La Gala del Villancico Mochilero y Popular de Cabra llega este sábado a su cuarta edición
Organizada por la Asociación “Cabalgata de Reyes Magos” y con la coordinación del cronista oficial de la Ciudad, Antonio Roldán, se desarrolla este sábado la cuarta Gala del Villancico mochilero y popular “Ciudad de Cabra” en el Teatro El Jardinito a partir de las 20.00 horas. La entrada será de 3 euros.
El Delegado Municipal de Cultura, José Luis Arrabal agradecía “el empuje y empeño” de la Asociación “Cabalgata de Reyes Magos” de Cabra por mantener esta actividad cultural que promueve nuestros orígenes.
Por su parte, Rafael Medina, presidente de la Asoc. Cabalgata de Reyes Magos agradecía igualmente el trabajo llevado a cabo por Conchi Navas y Antonio Roldán por la coordinación del acto. Añadía Navas que el Coro Infantil de los niños de Zambra, el Grupo de Mochileros de “El Esparragal” y el Grupo de Mochileros de “El Castellar” actuarán por primera vez en esta Gala a la que ha animado a asistir para disfrutar de un espectáculo que tiene sus raíces en los orígenes de nuestros ancestros.
El cartel lo componen los Mochileros de Gaena, del Nacimiento de Zambra y la Zambomba de Almedinilla.
El coordinador Antonio Roldán ponia de manifiesto la relevancia de esta Gala a la que quieren asistir numerosas formaciones de la comarca y añadía que junto a la concentración de Gaena y la que se celebra en Priego de Córdoba es la de más importancia de la provincia.
- Publicado en Noticias
Tradición e innovación se unen en la campaña ‘Rute, donde nace la Navidad 2018’
Los sabores y los aromas ligados a la Navidad vuelven a ser el eje central de la campaña ‘Rute, donde nace la Navidad 2018’, en la que se engloban todas las actividades promovidas por esta localidad para promocionar sus recursos turísticos -Museo del Anís, Museo del mantecado La flor de Rute, Museo del Azúcar, Museo del Jamón, Belén de Chocolate, etc- de cara a la celebración de las próximas fiestas navideñas.
El presidente de la Diputación de Córdoba y alcalde del municipio, Antonio Ruiz, ha sido el encargado, junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Juan Pérez, y otras autoridades, de dar el pistoletazo de salida a esta campaña que tiene una duración de dos meses y abarca una amplia gama de productos típicos de la Navidad.
Ruiz ha subrayado durante el acto que “el sueño de la Navidad de Rute ha ido creciendo para hacerse más grande, no era un sueño egoísta, era un sueño colectivo y para convertir a Rute en referente turístico en un sector muy especial”.
“Teníamos unos productos de calidad que había que presentar de una manera especial y ahí vino la idea de hacer el Museo del Anís, del Jamón, del Azúcar o el de Manolete, entre otros, toda una oferta que hace que en la campaña del año pasado visitaran Rute más de 100.000 personas”, ha recordado.
En este sentido, ha valorado el trabajo del tejido empresarial y de los trabajadores del Ayuntamiento de Rute, de las localidades limítrofes y de toda la mancomunidad y ha insistido en que “tenemos unos retos que debemos poner en marcha, como conseguir que Rute sea Municipio Turístico de Andalucía, porque así lo merece, y conseguir que los visitantes vengan el resto del año, luchando así contra la estacionalidad”, ha concluido el alcalde ruteño.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Andalucía ha manifestado que “con la campaña de Navidad Rute ha sabido unir la innovación y la tradición y todo el tejido productivo, y todo el municipio, han sabido trasformar la tradición de un sector agroalimentario potente introduciéndole el valor añadido de la agroindustria y convirtiéndolo en un producto propio, una marca dentro de la marca Andalucía, lo que ha hecho posible seguir incrementando los 100.000 visitantes que vienen cada año”.
Por último, la presidenta de la Junta ha mostrado su intención de procurar para Rute la declaración como Municipio de Interés Turístico “porque lo merece y lo vale, porque representa lo que es la Subbética, esa unión y esfuerzo colectivo por generar oportunidades para sus vecinos par que se puedan quedar y evitar el despoblamiento, al tiempo que se generan oportunidades de riqueza y crecimiento económico para las generaciones venideras”.
- Publicado en Noticias
Concierto navideño a beneficio de ADAE este sábado en El Jardinito
Este próximo sábado, el Teatro El Jardinito acogerá un concierto navideño a beneficio de ADAE, Asociación de Alzheimer Egabrense a cargo del grupo Aliara bajo el título “Recordando al Son de Sones Navideños”
Un grupo muy característico en cuanto a su trayectoria ya que han ido recogiendo los cantos navideños más tradicionales de la zona norte de la provincia de Córdoba como ponía de manifiesto la Presidenta de ADAE, Carmen Mangas.
Un concierto al que invitaba a asistir la responsable de esta asociación pues además de recordar estos entrañables villancicos se colabora con ADAE para que sigan prestando la ayuda tan fundamental para las personas con alzheimer de nuestra localidad y sus familias
- Publicado en Noticias
Los comercios de la Barriada fomentan un año más las compras de “cercanía y confianza”
La Barriada Nuestra Señora de la Sierra ha puesto en marcha un año más la campaña de fomento del comercio en los establecimientos del mencionado barrio de la localidad. Una campaña en la que participan un total de 57 comercios y se repartirán un total de 1.710 euros en premios como daba a conocer uno de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos, Juan Caballero
Un comercio de cercanía y confianza como ponía de manifiesto el Alcalde de Cabra, Fernando Priego, presente en la presentación de la campaña y para el que solicitaba el apoyo de toda la ciudadanía para un mejor resultado de la misma.
La campaña se ha apoyado con la elaboración de un vídeo promocional con la partipación de los comerciantes de los establecimientos de la Barriada
- Publicado en Noticias
La Campaña de Navidad en Cabra dará comienzo el próximo viernes, 1 de diciembre
El pasado viernes se presentaba lo que será la campaña de Navidad que, de manera conjunta, pondrán en marcha a partir del 1 de diciembre el Ayuntamiento de Cabra y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra con el fin de dinamizar las calles de nuestra Ciudad y fomentar el comercio local en las próximas fechas navideñas.
Así lo daba a conocer el Delegado Municipal de Feria y Fiestas en el Ayuntamiento, Guillermo González quien avanzaba que este año se adelanta la inauguración del alumbrado extraordinario y el portal de Belén al próximo 1 de diciembre.
Una campaña que contará con variadas actividades en las calles de la localidad encaminadas a festejar las fiestas navideñas como roscones de reyes solidarios u otros eventos
Como novedad este año se incorpora la instalación de un Belén a tamaño natural en el Museo del Aceite gracias a la colaboración de la Hermandad del Lavatorio y la iniciativa de la Familia Cobo. Un belén que podrá visitarse también dentro de las rutas establecidas por el tren comercial ofrecido por AECA en colaboración con el Ayuntamiento.
Por otro lado, puestas en marcha de manera conjunta por la Delegación de Comercio y la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra, se han propuesto variadas actividades con el objetivo fundamental de dinamizar el centro comercial abierto y que se visiten las calles comerciales de la ciudad. Actividades que comenzarán el propio día 1 de diciembre con la puesta en marcha también del conocido “trenecito”
Jiménez repasaba las actividades más destacadas que desde el próximo día 1 se desarrollarán por las calles del Centro Comercial abierto de Cabra
Los comercios tendrán horarios especiales de apertura a lo que se suman los tradicionales rascas y premios particulares que aportan los comercios que casi superan el centenar de éstos inscritos en la Campaña de Navidad.
- Publicado en Noticias